
ella diseñó y hizo.
Verkami: Viviendo en la Tierra de Alicia Bay Laurel
por Cristina Camarena | May 25, 2017
Hoy os cuento este proyecto que busca fondos a través de Verkami porque me ha parecido maravilloso. Confieso que no conocía Viviendo en la Tierra de Alicia Bay Laurel, a pesar de ser un bestseller, una guía clásica para la vida natural, bohemia y alternativa en el campo escrita por Alicia Bay Laurel en la comuna Wheeler Ranch en el norte de California a finales de los sesenta. La biblia del movimiento back-to-the-land y las comunas hippies de la década de los setenta que capturó el espíritu de toda una generación.
Viviendo en la Tierra es para aquellos que prefieren cortar leña para el fuego antes que trabajar en una oficina para pagar la factura de la compañía eléctrica. Un libro diseñado sin índices, sin capítulos, sin reglas ni estructuras, un libro que se construye sobre el aprendizaje del día a día.
Escrito e ilustrado a mano por Alicia Bay Laurel cuando esta tenía tan sólo 19 años, como si se tratara de un diario, originalmente fue concebido como una guía destinada exclusivamente a distribuirse internamente entre las comunas. El libro fue publicado por The Bookworks en Berkeley, California y se agotó inmediatamente. Random House lo reeditó en 1971 y vendió más de 350.000 copias en pocos meses convirtiéndose así en un New York Times Bestseller. Viviendo en la Tierra cambió radicalmente la forma de concebir un libro y con su estilo ha influido durante décadas a numerosos artistas y diseñadores.
Kachina ediciones pone en marcha este proyecto, para hacer posible la traducción, edición, impresión y distribución de este mítico libro. Podéis contribuir comprándolo y eligiendo modalidad para las recompensas siguiendo este enlace. Es un proyecto valiente que vale la pena apoyar.



La contraportada del libro, Viviendo en la Tierra

La foto fue tomada en la ciudad de Nueva York durante una gira publicitaria de
Living on the Earth en 1971.


que trabajaba al escribir y dibujar Living on the Earth, mostrando la colcha de
retazos que estaba haciendo
You must be logged in to post a comment.